Características Principales del malvavisco (Althaea officinalis)
La Althaea officinalis, llamada comúnmente malva de los pantanos, es una planta herbácea perenne originaria de zanjas, riberas de arroyos, humedales salobres, márgenes de pantanos y otras zonas húmedas y alteradas de Europa y el norte de África. También se cultiva como hierba ornamental y medicinal, y ha escapado a su cultivo en partes del este de Canadá y Estados Unidos. Las plantas maduras alcanzan hasta 1,2 m de altura y 1,2 m de extensión (a veces hasta 1,2 m de altura y 1,2 m de ancho). Los tallos rígidos y erguidos pueden estar muy ramificados o no, según las condiciones de cultivo. Las hojas pueden variar de forma, pero tienden a ser de ovaladas a cordadas, con márgenes dentados y 3-5 lóbulos poco profundos. Las superficies superior e inferior de las hojas están cubiertas de pelos suaves que les dan una textura aterciopelada. Las hojas pueden llegar a medir 10 cm de largo y 5 cm de ancho. Las flores de color rosa pálido, de 1,5" de ancho, florecen solas o en pequeños racimos en las axilas de las hojas, hacia la parte superior de los tallos, desde mediados hasta finales del verano.
El nombre del género Althaea procede del griego antiguo althaia, que significa "sanador", en referencia a los usos medicinales tradicionales de muchos miembros de este género.
El epíteto específico officinalis significa "vendido en tiendas", que se aplicaba a las plantas con propiedades medicinales reales o supuestas.
El nombre común de malva de pantano hace referencia al hábitat preferido de esta planta y a su inclusión en la familia de las Malvaceae (malvas).
Tabla de Contenidos
Cómo cuidar tu Althaea Officinalis
La planta es, en general, fácil de cuidar y una excelente opción para los jardines húmedos.
Como a las malvas de pantano les gusta el pleno sol, ten cuidado de no plantarlas en algún lugar en el que las plantas más altas las desplacen. Y, aunque necesitan humedad (de ahí viene la parte de pantano del nombre), es importante que el suelo en el que se planten tenga un buen drenaje.
Puedes plantar las semillas de malva de pantano directamente en el suelo a finales de otoño si tu zona tiene inviernos suaves, o a principios de primavera si tus inviernos suelen ser gélidos. En cualquiera de los dos casos, deberás plantar las semillas a una distancia de entre 30 y 50 cm y cubrir las plantas con un mantillo grueso para mantener a raya las malas hierbas. Mantén la zona libre de malas hierbas hasta que las plantas sean altas y estén establecidas, y entonces podrán valerse por sí mismas.
Luz Necesaria para el Malvavisco
¿Cuánta luz necesita Althaea officinalis?
Crecen mejor a pleno sol. Suelen alcanzar una altura de 1 a 1,5 m. y no deben cultivarse con otras plantas amantes del sol, ya que crecerán rápidamente y les harán sombra.
Cantidad y Frecuencia de Riego: Althaea officinalis
¿Cada cuánto debo regar el Malvavisco?
Estas plantas necesitan estar bien regadas durante el primer año para que se establezcan. Planea regar semanalmente, suministrando al menos 1-2 pulgadas de agua por semana, como mínimo. Tener un pluviómetro cerca te ayudará a determinar cuánta agua necesitan aún tus plantas. Aunque a las plantas de malvavisco les encanta la tierra húmeda, no les gusta el agua estancada, así que tienes que andar con pies de plomo.
Cuál es la tierra ideal para el Malvavisco
¿Cuál es el sustrato ideal para Althaea officinalis?
Si vas a cultivar plantas de malvavisco en casa, necesitas un lugar relativamente húmedo para hacerlo. Como su nombre indica, a los malvaviscos les gusta la tierra húmeda. Hacer la tierra adecuada para tus plantas no es demasiado complicado. Las plantas de malvavisco prefieren crecer en un suelo arenoso y húmedo. No le gusta la tierra que se seca demasiado rápido, así que deberás añadir compost a tu suelo si no retiene bien la humedad. A las plantas de malvavisco no les importa el nivel de pH del suelo, lo que facilita a los jardineros la creación de la tierra adecuada.
Fertilizante y abonado para Althaea officinalis
No es necesario que te estreses abonando estas plantas con demasiada frecuencia. Cuando plantes las semillas o las plántulas en tu jardín, debes considerar la posibilidad de añadir abono a la tierra para añadir los nutrientes vitales necesarios para el crecimiento. Si no, puedes añadir un abono orgánico general 10-10-10 a tu jardín durante los meses de floración en verano. Éste es el único momento en que la planta necesita un impulso. Asegúrate de no añadir ningún abono cerca del otoño porque las plantas se dirigen a su periodo de latencia.
Temperatura Ideal
¿Cuál es la temperatura ideal para una Malvavisco?
Las plantas son muy resistentes al frío y pueden sobrevivir hasta la zona 4 del USDA.



Condiciones de Humedad necesarias para el Malvavisco
¿Cuáles son las condiciones de humedad ideales para tu Malvavisco?
Las malvas de los pantanos suelen ser plantas resistentes y pueden prosperar en distintos climas y niveles de humedad.
Cuidados y Poda del malvavisco
¿Cómo debo podar la Malvavisco?
La Althaea officinalis se auto-siembra. Si no quieres que se propague, tendrás que eliminar los racimos de flores gastados antes de que puedan liberar sus semillas. No tienes que preocuparte demasiado por eso porque, a diferencia de la malva común, el malvavisco no es invasivo.
Momento ideal para podar
Retira regularmente las flores marchitas durante la floración para potenciar la floración. Es importante hacer una poda corta al principio de la primavera para dar vigor a la planta y evitar que crezca demasiado. Evita la poda en otoño porque podría hacer que el tocón se pudriera.
Cómo podar el Malvavisco (Althaea officinalis)
Elimina todas las ramas que crecen hacia dentro para que el arbusto pueda filtrar la luz por el interior. Después, recorta los tallos restantes en aproximadamente ⅔, justo por encima de un brote orientado hacia el exterior. Esto significa que queda 1/3 de la rama en el árbol. Cada vez que cojas las tijeras para esta planta, asegúrate de llevar guantes. De lo contrario, ¡te vas a poner muy pegajoso! Por suerte, la savia pegajosa es soluble en agua, por lo que puedes limpiarte las manos y las herramientas con agua y jabón después. Un poco de alcohol para fricciones puede solucionar cualquier residuo muy pegajoso en las herramientas.
Althaea officinalis: Cómo Plantar
¿Cómo plantar tu Althaea officinalis?
En teoría, podrías cultivar plantas de malvavisco en macetas, pero como son plantas perennes, les va mejor en el suelo. La mayoría de los jardineros que lo intentan afirman que no tienen el éxito que esperaban. La mayoría de los jardineros optan por cultivar malvaviscos a partir de semillas, ya que los viveros rara vez venden estos plantones. Para iniciar las plantas a partir de semillas, siémbralas en musgo de turba húmedo dentro de una bolsa de plástico y pon las semillas en el frigorífico durante 4-6 semanas. Hacer esto puede parecer raro, pero es necesario para favorecer la germinación cuando plantes las semillas en el jardín. Es un proceso llamado estratificación. Cuándo plantar Si vives en una zona con inviernos suaves, puedes plantar las semillas en otoño y esperar que las flores aparezcan el próximo verano. Si vives en una zona con inviernos rigurosos, debes seguir el proceso de refrigeración. En primavera, planta las semillas en tu jardín tan pronto como se pueda trabajar la tierra. Normalmente, planea plantar las semillas en el jardín 2-3 semanas antes de la última fecha de helada. Una vez plantadas, asegúrate de mantener la tierra húmeda hasta que las semillas germinen. Las semillas de malvavisco tardan en germinar, normalmente varias semanas. No te frustres; las semillas acabarán brotando. Espaciamiento Siembra las semillas en la tierra en grupos de 5-6, pero asegúrate de no colocarlas demasiado profundamente en la tierra. Cada grupo de semillas debe estar separado por 18-24 pulgadas.
Cómo transplantar el Malvavisco
Colócalas en macetas individuales y hazlas crecer hasta que sean lo suficientemente grandes para plantarlas en el exterior. Endurece las plantas gradualmente, no las pongas directamente a pleno sol o se quemarán. Trasplanta al lugar deseado. Planta a unos 91 cm de distancia y riega bien. Asegúrate de que las plantas tengan siempre un buen suministro constante de agua. Una manguera de remojo alrededor de la base es ideal. Hazla funcionar durante al menos una hora al día para darles suficiente agua, más en los periodos de sequía muy calurosos.
Enfermedades Principales
Una ventaja de cultivar plantas de malvavisco es que la mayoría de las plagas las dejan tranquilas. Lo más probable es que no tengas problemas de plagas que manejar, pero aquí tienes lo que debes vigilar.
Roya
El malvavisco es un primo de la familia de las malvarrosas, que es propenso a la roya. La roya común es una enfermedad fúngica que ataca a diversas plantas. Los síntomas suelen empezar a aparecer en la superficie de las hojas inferiores. Al principio, esta enfermedad aparece como manchas blancas y elevadas en el envés de las hojas y el tallo. Pronto, estas manchas se cubren de esporas de color rojizo-anaranjado. Con el tiempo, las pústulas de las hojas se vuelven amarillo-verdosas y finalmente negras. Para ayudar a vencer las infecciones de roya, arranca y elimina todas las hojas infectadas y retira regularmente todos los restos caídos alrededor de la planta. Evita regar por encima de la planta, y aplica sprays de cobre o un polvo de azufre. También puedes utilizar un biofungicida de amplio espectro que utilice Bacillus subtillis para combatir la infección de roya.
Preguntas Frecuentes sobre la Malvavisco
¿Qué tipo de planta es la Althaea officinalis?
La Althaea officinalis pertence a la clase Magnolias, margaritas y parientes. Es una planta del filo de las Plantas vasculares del orden de Malvas, jaras, achiotes y afines.
¿Cuál es el nombre científico de Malvavisco?
El nombre científico de Malvavisco es Althaea officinalis.
Cuáles son los cuidados principales de la Malvavisco?
La planta es, en general, fácil de cuidar y una excelente opción para los jardines húmedos.
Como a las malvas de pantano les gusta el pleno sol, ten cuidado de no plantarlas en algún lugar en el que las plantas más altas las desplacen. Y, aunque necesitan humedad (de ahí viene la parte de pantano del nombre), es importante que el suelo en el que se planten tenga un buen drenaje.
Puedes plantar las semillas de malva de pantano directamente en el suelo a finales de otoño si tu zona tiene inviernos suaves, o a principios de primavera si tus inviernos suelen ser gélidos. En cualquiera de los dos casos, deberás plantar las semillas a una distancia de entre 30 y 50 cm y cubrir las plantas con un mantillo grueso para mantener a raya las malas hierbas. Mantén la zona libre de malas hierbas hasta que las plantas sean altas y estén establecidas, y entonces podrán valerse por sí mismas.

Luisa Gomes
"Soy una apasionada de la jardinería con años de experiencia en la creación y cuidado de jardines."
Desde pequeña, a Luisa siempre le ha encantado trabajar en el jardín y experimentar con diferentes plantas y técnicas de jardinería. Luisa ha estudiado jardinería en la universidad y tiene una amplia experiencia en el cuidado de jardines de todos los tamaños y tipos.
Lo Último en Cuidados de Plantas

Cuidados y características del Ruibarbo (Rheum Rhabarbarum)
Publicado 06/02/2022
Aprende cómo cuidar adecuadamente el ruibarbo, una planta perenne que produce tallos ... Sigue Leyendo

Cuidados y características de la Estrella Fugaz (Dodecatheon Meadia)
Publicado 10/02/2022
Aprende cómo cuidar adecuadamente el Dodecatheon meadia o Estrella Fugaz, una planta ... Sigue Leyendo

Cuidados y características de la Katsura (Cercidiphyllum Japonicum)
Publicado 12/02/2022
Descubre cómo cuidar adecuadamente el Cercidiphyllum japonicum o Katsura, un árbol de... Sigue Leyendo

Cuidados y características del Amor Del Canadá (Cercis Canadensis)
Publicado 16/02/2022
Aprende cómo cuidar adecuadamente el Cercis canadensis, también conocido como amor de... Sigue Leyendo

Cuidados y características del Pepino (Cucumis Sativus)
Publicado 26/02/2022
Descubre cómo cuidar adecuadamente el Cucumis sativus, también conocido como pepino, ... Sigue Leyendo

Cuidados y características del Bambú Sagrado (Nandina Domestica)
Publicado 02/03/2022
Descubre cómo cuidar adecuadamente el Nandina domestica, también conocido como bambú ... Sigue Leyendo

Cuidados y características del Aster De Nueva Inglaterra (Symphyotrichum Novae-Angliae)
Publicado 06/03/2022
Descubre cómo cuidar adecuadamente el Symphyotrichum novae-angliae, también conocido ... Sigue Leyendo

Cuidados y características de la Justicia (Crossandra Infundibuliformis)
Publicado 10/03/2022
Aprende cómo cuidar adecuadamente la justicia, una planta con flores coloridas y exót... Sigue Leyendo

Nombre Científico | Althaea officinalis |
Nombre Común | Malvavisco, Hierba cañamera, Matilla cañamera |
Filo | Plantas vasculares |
Tipo | Magnolias, margaritas y parientes |
Orden | Malvas, jaras, achiotes y afines |
Familia | Malváceas |
Exposición Solar | A pleno sol, Sol parcial |
Tipo de Sustrato | Arena, Marga, Arcilla, Calcáreo, Alcalino |