Características Principales de la camadoraea (Chamaedorea elegans)
La Chamaedorea elegans, comúnmente llamada palmera de salón o palmera neanthe bella, es una palmera pequeña y compacta, normalmente de un solo tronco, originaria de las selvas tropicales desde el sureste de México hasta el norte de Guatemala. Cuando es resistente al invierno, puede llegar a medir hasta 1,5 m de altura en zonas sombreadas del paisaje. Como planta de interior, esta palmera suele crecer hasta 1,2 m de altura y destaca especialmente por su denso y atractivo follaje, su forma compacta y su fácil mantenimiento. Las hermosas hojas verdes pinnadas y arqueadas, con 12 o más pares de foliolos estrechos por hoja, dan un toque tropical a los lugares de interior. Los racimos de flores amarillas en espirales sueltas pueden florecer en primavera si hay suficiente luz. Las plantas son dioicas. Los frutos negros son atractivos cuando aparecen.
El nombre del género proviene de las palabras griegas chamai, que significa en el suelo, y dorea, que significa un regalo, ya que los frutos se alcanzan fácilmente desde el suelo.
El epíteto específico significa elegante.
Tabla de Contenidos
Cómo cuidar tu Chamaedorea Elegans
La palmera de salón es una de las palmeras de interior más populares que se cultivan en la mayoría de los países templados, favorecida porque se adapta a una luz relativamente baja y soporta temperaturas más bajas. Entre todas las palmeras, las de salón son un buen punto de partida para el principiante. Estas plantas van especialmente bien en macetas de 3 galones (de unos 25 cm de ancho) en una exposición norte o en el vestíbulo, donde muestran sus hojas de textura fina. Como toleran condiciones de poca luz y son sensibles al exceso de agua, son las principales candidatas a ser "amadas hasta la muerte", ya sea por exceso de riego o por recibir demasiada luz solar directa.
Luz Necesaria para la Camadorea
¿Cuánta luz necesita Chamaedorea elegans?
La Chamaedorea elegans tolera la sombra, pero los lugares más luminosos con mucha luz solar indirecta ayudarán a la palmera de salón a prosperar e incluso a fomentar la floración.
Cantidad y Frecuencia de Riego: Chamaedorea elegans
¿Cada cuánto debo regar el Camadorea?
Riega tu palmera de salón cuando la tierra empiece a secarse. No riegues en exceso y asegúrate de que la planta tiene un drenaje adecuado para evitar que se pudran las raíces.
Cuál es la tierra ideal para la Camadorea
¿Cuál es el sustrato ideal para Chamaedorea elegans?
En el interior, bastará con cualquier mezcla de turba de alta calidad para macetas. Ten cuidado de no dejar que la mezcla se descomponga y se vuelva esponjosa. En el exterior, esta palmera crecerá bien en casi cualquier suelo, ya sea arenoso, limoso o arcilloso. Pero no tolera los suelos salinos.
Fertilizante y abonado para Chamaedorea elegans
Alimenta con un fertilizante líquido débil una o dos veces durante la temporada de crecimiento y nada durante el invierno. Estas plantas se alimentan poco.
Temperatura Ideal
¿Cuál es la temperatura ideal para una Camadorea?
Esta planta prospera con las temperaturas medias del hogar: cualquier cosa por encima de los 18°C, y necesita un mínimo de 10°C en invierno y por la noche para que la planta no sufra.



Condiciones de Humedad necesarias para la Camadorea
¿Cuáles son las condiciones de humedad ideales para tu Camadorea?
Puede tolerar un poco de aire seco en el interior, pero un aumento de la humedad ayudará a evitar que las puntas de las hojas se vuelvan marrones. Considera la posibilidad de rociar tu palmera de vez en cuando con agua tibia. Esto también ayudará a mantener las hojas libres de polvo.
Cuidados y Poda de la camadoraea
¿Cómo debo podar la Camadorea?
En cuanto a los requisitos de poda de tu palmera de salón, son muy bajos. Como muchos tipos de palmeras, las palmeras de salón son autolimpiables, lo que significa que las hojas viejas se vuelven completamente marrones de forma natural y se desprenden de la planta sin ayuda.
Momento ideal para podar
Aunque las hojas de la palmera que se oscurecen de forma natural pueden ser antiestéticas en una planta de interior, es mejor dejar que la hoja muera de forma natural y no podarla mientras aún esté verde. Todos los tipos de palmeras siguen recibiendo nutrientes de una hoja de palmera que contiene incluso un poco de verde. Por lo tanto, no recortes numerosas frondas verdes o estarás robando a la palmera los nutrientes que tanto necesita.
Cómo podar la Camadorea (Chamaedorea elegans)
Puedes cortar el extremo de las hojas si las puntas están descoloridas, muertas o sufren problemas. Asegúrate de utilizar cuchillas de poda limpias al hacer los cortes, para no transmitir ninguna enfermedad o plaga a la palmera. Limpia las cuchillas con alcohol de quemar y estarás listo para empezar a recortar.
Chamaedorea elegans: Cómo Plantar
¿Cómo plantar tu Chamaedorea elegans?
El proceso de plantación y germinación de las semillas de palmera de salón es básico y tendrás más éxito cuando las temperaturas exteriores sean cálidas, a menos que utilices una alfombra térmica para la germinación en interiores: Llena una bandeja de inicio de semillas o pequeños recipientes de 10 cm con una mezcla para macetas ligera y bien drenada. Asegúrate de que los recipientes tienen drenaje en el fondo. Riega la tierra para asentarla. Planta una semilla de palmera de salón a unos 400 mm de profundidad en la tierra y cúbrela con la mezcla para macetas. Si se plantan varias semillas en una bandeja, separa las semillas varios centímetros. Vuelve a regar la tierra. Si empiezas a plantar las semillas de palmera de salón en el exterior, colócalas en la zona más cálida de tu espacio exterior. La germinación de las semillas es mejor cuando la temperatura oscila entre 85 °F y 95 °F. Si empiezas a sembrar las semillas en el interior, coloca las bandejas en un tapete térmico a unos 85 °F. Mantén la mezcla para macetas húmeda pero no empapada. Si la parte superior de la tierra está seca, riega. Como muchos tipos de palmeras, las semillas viables de la palmera de salón pueden tardar varios meses en germinar.
Cómo transplantar la Camadorea
A las palmeras, en general, no les gusta que les toquen las raíces con regularidad y, como tienen sistemas radiculares débiles, el trasplante frecuente puede ser perjudicial a largo plazo. A pesar de esta advertencia, las plantas jóvenes suelen necesitar ser trasplantadas una vez al año hasta que alcanzan un tamaño maduro, porque necesitan espacio para crecer.
Trasplanta las plantas maduras sólo cuando el sustrato se rompa y empiece a afectar a tus esfuerzos de riego, es decir, cuando el agua se escurra constantemente dejando la tierra seca o cuando se convierta en una esponja y resulte un desastre empapado. Siendo realistas, es probable que esto ocurra cada dos o tres años.
Todo lo que se necesita es el abono habitual del centro de jardinería. Una maceta un poco más grande es una buena idea, pero si lo prefieres, puedes raspar y eliminar parte de la tierra vieja y sustituirla por otra nueva. Cuando coloques la planta en la maceta, asegúrate de anclarla en su sitio apretando bien el cepellón.
Enfermedades Principales
La planta de Chamaedorea elegans puede ser afectada por enfermedades como el moho, causado por hongos del género Oidium, o la pudrición radical, causada por hongos del género Phytophthora. El moho puede causar manchas blancas en las hojas y la floración reducida, mientras que la pudrición radical puede causar que las raíces se pudran y se marchiten. Para prevenir estas enfermedades, se recomienda mantener el suelo bien drenado y evitar el exceso de riego, así como aplicar fungicidas preventivos si se considera necesario.
Preguntas Frecuentes sobre la Camadorea
¿Qué tipo de planta es la Chamaedorea elegans?
La Chamaedorea elegans pertence a la clase Pastos, palmeras y parientes. Es una planta del filo de las Plantas vasculares del orden de Palmas o palmeras.
¿Cuál es el nombre científico de Camadorea?
El nombre científico de Camadorea es Chamaedorea elegans.
Cuáles son los cuidados principales de la Camadorea?
La palmera de salón es una de las palmeras de interior más populares que se cultivan en la mayoría de los países templados, favorecida porque se adapta a una luz relativamente baja y soporta temperaturas más bajas. Entre todas las palmeras, las de salón son un buen punto de partida para el principiante. Estas plantas van especialmente bien en macetas de 3 galones (de unos 25 cm de ancho) en una exposición norte o en el vestíbulo, donde muestran sus hojas de textura fina. Como toleran condiciones de poca luz y son sensibles al exceso de agua, son las principales candidatas a ser "amadas hasta la muerte", ya sea por exceso de riego o por recibir demasiada luz solar directa.

Luisa Gomes
"Soy una apasionada de la jardinería con años de experiencia en la creación y cuidado de jardines."
Desde pequeña, a Luisa siempre le ha encantado trabajar en el jardín y experimentar con diferentes plantas y técnicas de jardinería. Luisa ha estudiado jardinería en la universidad y tiene una amplia experiencia en el cuidado de jardines de todos los tamaños y tipos.
Lo Último en Cuidados de Plantas

Cuidados y características de la Monstera Deliciosa (Monstera Deliciosa)
Publicado 08/02/2022
Descubre cómo cuidar adecuadamente la Monstera deliciosa o planta esqueleto, una plan... Sigue Leyendo

Cuidados y características de Los Pothos (Epipremnum Pinnatum)
Publicado 18/02/2022
Descubre cómo cuidar adecuadamente el Epipremnum pinnatum, también conocido como cien... Sigue Leyendo

Cuidados y características de la Planta Oreja delefante (Alocasia Micholitziana)
Publicado 20/02/2022
Aprende cómo cuidar adecuadamente la Alocasia micholitziana, también conocida como pl... Sigue Leyendo

Cuidados y características del Lirio de la Paz (Spathiphyllum Cochlearispathum)
Publicado 22/02/2022
Descubre cómo cuidar adecuadamente el Spathiphyllum cochlearispathum, también conocid... Sigue Leyendo

Cuidados y características de Los Potos (Epipremnum Aureum)
Publicado 24/02/2022
Aprende cómo cuidar adecuadamente el Epipremnum aureum, también conocido como potos, ... Sigue Leyendo

Cuidados y características del Filodendro De Hoja Acorazonada (Philodendron Hederaceum)
Publicado 28/02/2022
Aprende cómo cuidar adecuadamente el Philodendron hederaceum, también conocido como f... Sigue Leyendo

Cuidados y características del Filodendro Paraguayo (Philodendron Bipinnatifidum)
Publicado 22/03/2022
¡Aprende cómo cuidar adecuadamente el filodendro paraguayo, una planta trepadora con ... Sigue Leyendo

Cuidados y características del Jacinto De Los Bosques (Hyacinthoides Non-Scripta)
Publicado 09/04/2022
¡Descubre cómo cuidar adecuadamente el jacinto de los bosques, una planta perenne con... Sigue Leyendo

Nombre Científico | Chamaedorea elegans |
Nombre Común | Camadorea, Palmera de salón, Palmita camedor |
Filo | Plantas vasculares |
Tipo | Pastos, palmeras y parientes |
Orden | Palmas o palmeras |
Familia | Arecáceas |
Riego | Necesita humedad parcial |
Tipo de Sustrato | Marga, Arena, Arcilla, Calcáreo, Franco-arenoso, Ácido, Neutro, Ligeramente alcalino |