Características Principales del quelite cenizo (Chenopodium berlandieri)
Las diminutas flores están apretadas en pequeños racimos redondos (glomérulos) en disposiciones en forma de espiga y ramificadas en la parte superior del tallo, en las puntas de los tallos ramificados y surgiendo de las axilas de las hojas superiores, con los glomérulos generalmente amontonados en la rama.El tallo es subangular, de color amarillo pálido, a menudo rayado, a veces con pequeñas manchas rojas en las axilas, raramente rojizo, duro, erguido, ramificado en la parte superior.Las flores carecen de pétalos, tienen 5 estambres y un ovario redondo y verde con un estilo de 2 partes en la punta que no está dividido hasta la base.Las hojas son alternas, de ½ a 6 pulgadas de largo, hasta 3½ pulgadas de ancho, de forma variable
Tabla de Contenidos
Cómo cuidar tu Chenopodium Berlandieri
Queda muy bien cultivada en grandes montones en un banco de tierra soleado, o utilizada como planta baja para árboles y arbustos de hoja caduca. Para obtener los mejores resultados, cultiva el Ornithogalum umbellatum a pleno sol o en sombra parcial en un suelo bien drenado. Como bulbo de floración primaveral, los bulbos deben plantarse en otoño para que florezcan al año siguiente.
Luz Necesaria para el Quelite cenizo
¿Cuánta luz necesita Chenopodium berlandieri?
Necesita 0,8 tazas de agua cada 9 días.
Cantidad y Frecuencia de Riego: Chenopodium berlandieri
¿Cada cuánto debo regar el Quelite cenizo?
NF
Cuál es la tierra ideal para el Quelite cenizo
¿Cuál es el sustrato ideal para Chenopodium berlandieri?
Es tolerante a una amplia gama de condiciones culturales, climáticas, tipos de suelo, fertilidad y pH, hecho que se refleja en la sugerencia de Coquilat (1951) de que es una de las cinco plantas más ampliamente distribuidas en el mundo. Es más vigorosa en suelos fértiles, pesados y bien regados (alcanzando hasta 2 m de altura), permaneciendo a menudo como enana en suelos más secos y menos fértiles
Fertilizante y abonado para Chenopodium berlandieri
El efecto de la fertilización orgánica e inorgánica sobre el rendimiento y la calidad de la biomasa. Responderá a la fertilización con fósforo.
Temperatura Ideal
¿Cuál es la temperatura ideal para una Quelite cenizo?
Chenopodium album y C. murale son plantas anuales de verano. Las semillas de Chenopodium album germinan a temperaturas que oscilan entre 5°C y 30°C. Los tratamientos a baja temperatura, entre 0°C y 5°C, aumentan la germinación, lo que permite que las plántulas emerjan a temperaturas más frías antes en la temporada que muchas otras malas hierbas anuales de verano, lo que aumenta su competitividad.



Condiciones de Humedad necesarias para el Quelite cenizo
¿Cuáles son las condiciones de humedad ideales para tu Quelite cenizo?
Se necesitaron dosis considerablemente menores (40%) en los años con mayores precipitaciones en comparación con un año seco.Las temperaturas óptimas para las infecciones son de 22-26 °C, con una humedad relativa alta (75-80%) . El nivel ideal de humedad en verano está entre el 40-50%.
Cuidados y Poda del quelite cenizo
¿Cómo debo podar la Quelite cenizo?
La Chenopodium berlandieri es una planta versátil que puede ser utilizada en jardines formales o informales y es conocida por su belleza y facilidad de cuidado. La poda de esta planta es una práctica importante que ayuda a mantenerla saludable y promover su crecimiento. En esta sección, exploraremos los beneficios de la poda y cómo llevar a cabo esta tarea de manera efectiva.
Cómo podar el Quelite cenizo (Chenopodium berlandieri)
None
Cómo transplantar el Quelite cenizo
Intenta trasplantar cuando todavía hace frío y asegúrate de que estás preparado para regar mucho hasta que se instalen.
Enfermedades Principales
La planta de Chenopodium berlandieri puede ser afectada por enfermedades como el moho, causado por hongos del género Oidium, o la pudrición radical, causada por hongos del género Phytophthora. El moho puede causar manchas blancas en las hojas y la floración reducida, mientras que la pudrición radical puede causar que las raíces se pudran y se marchiten. Para prevenir estas enfermedades, se recomienda mantener el suelo bien drenado y evitar el exceso de riego, así como aplicar fungicidas preventivos si se considera necesario.
Preguntas Frecuentes sobre la Quelite cenizo
¿Qué tipo de planta es la Chenopodium berlandieri?
La Chenopodium berlandieri pertence a la clase Magnolias, margaritas y parientes. Es una planta del filo de las Plantas Vasculares del orden de None.
¿Cuál es el nombre científico de Quelite cenizo?
El nombre científico de Quelite cenizo es Chenopodium berlandieri.
Cuáles son los cuidados principales de la Quelite cenizo?
Queda muy bien cultivada en grandes montones en un banco de tierra soleado, o utilizada como planta baja para árboles y arbustos de hoja caduca. Para obtener los mejores resultados, cultiva el Ornithogalum umbellatum a pleno sol o en sombra parcial en un suelo bien drenado. Como bulbo de floración primaveral, los bulbos deben plantarse en otoño para que florezcan al año siguiente.

Luisa Gomes
"Soy una apasionada de la jardinería con años de experiencia en la creación y cuidado de jardines."
Desde pequeña, a Luisa siempre le ha encantado trabajar en el jardín y experimentar con diferentes plantas y técnicas de jardinería. Luisa ha estudiado jardinería en la universidad y tiene una amplia experiencia en el cuidado de jardines de todos los tamaños y tipos.
Lo Último en Cuidados de Plantas

Cuidados y características del Ruibarbo (Rheum Rhabarbarum)
Publicado 06/02/2022
Aprende cómo cuidar adecuadamente el ruibarbo, una planta perenne que produce tallos ... Sigue Leyendo

Cuidados y características de la Estrella Fugaz (Dodecatheon Meadia)
Publicado 10/02/2022
Aprende cómo cuidar adecuadamente el Dodecatheon meadia o Estrella Fugaz, una planta ... Sigue Leyendo

Cuidados y características de la Katsura (Cercidiphyllum Japonicum)
Publicado 12/02/2022
Descubre cómo cuidar adecuadamente el Cercidiphyllum japonicum o Katsura, un árbol de... Sigue Leyendo

Cuidados y características del Amor Del Canadá (Cercis Canadensis)
Publicado 16/02/2022
Aprende cómo cuidar adecuadamente el Cercis canadensis, también conocido como amor de... Sigue Leyendo

Cuidados y características del Pepino (Cucumis Sativus)
Publicado 26/02/2022
Descubre cómo cuidar adecuadamente el Cucumis sativus, también conocido como pepino, ... Sigue Leyendo

Cuidados y características del Bambú Sagrado (Nandina Domestica)
Publicado 02/03/2022
Descubre cómo cuidar adecuadamente el Nandina domestica, también conocido como bambú ... Sigue Leyendo

Cuidados y características del Aster De Nueva Inglaterra (Symphyotrichum Novae-Angliae)
Publicado 06/03/2022
Descubre cómo cuidar adecuadamente el Symphyotrichum novae-angliae, también conocido ... Sigue Leyendo

Cuidados y características de la Justicia (Crossandra Infundibuliformis)
Publicado 10/03/2022
Aprende cómo cuidar adecuadamente la justicia, una planta con flores coloridas y exót... Sigue Leyendo

Nombre Científico | Chenopodium berlandieri |
Nombre Común | Quelite cenizo, Huauzontle, |
Filo | Plantas Vasculares |
Tipo | Magnolias, margaritas y parientes |