Características Principales del Chrysogonum virginianum (Chrysogonum virginianum)
Una planta vistosa con cabezas de flores amarillas, parecidas a las margaritas, sobre tallos muy peludos. La verde y dorada es una hierba perenne con hojas opuestas, ovaladas y peludas, y racimos de flores amarillas en forma de estrella que florecen durante largos periodos sobre la apretada mata de follaje. Es una especie muy variable: la variedad del norte es más alta y erguida; la del sur, postrada y rastrera. Es la única especie de este género.
Tabla de Contenidos
Cómo cuidar tu Chrysogonum Virginianum
Los tallos florales gastados deben eliminarse para conseguir un mejor aspecto de cobertura del suelo. Esta planta puede cultivarse a partir de semillas y puede auto-sembrarse en el jardín.El final de la primavera es el mejor momento para propagar la estrella dorada, ya que está en su período de crecimiento activo. La estrella dorada aprecia la humedad constante y el suelo debe mantenerse uniformemente húmedo, pero no empapado
Luz Necesaria para el Chrysogonum virginianum
¿Cuánta luz necesita Chrysogonum virginianum?
Estas plantas crecen bien en lugares con sombra parcial o total. hey pueden tolerar el pleno sol con los cuidados adecuados. un se define como la exposición continua y directa a 6 horas (o más) de luz solar al día. Cultivar estrellas doradas es fácil. Las plantas de estrella dorada necesitan al menos medio día de luz solar. Cuando se cultivan con menos luz, el follaje se afloja.Crece mejor en sombra ligera .
Cantidad y Frecuencia de Riego: Chrysogonum virginianum
¿Cada cuánto debo regar el Chrysogonum virginianum?
Para que la planta prospere, es necesario regarla regularmente durante los veranos en climas cálidos. Riega la estrella dorada con regularidad para mantener la planta sana y llena. Riega las plantas para mantener la tierra uniformemente húmeda pero no mojada o empapada.No riegues en exceso excepto durante la sequía.Uno o dos riegos a la semana suelen ser más que suficientes.
Cuál es la tierra ideal para el Chrysogonum virginianum
¿Cuál es el sustrato ideal para Chrysogonum virginianum?
La planta de la rodilla dorada prefiere suelos neutros o ácidos con un valor de pH inferior a 6,8. Esta planta prefiere los suelos húmedos, ácidos y ricos en materia orgánica. Tolera el pleno sol sólo si se cultiva en suelos constantemente húmedos. La planta es partidaria de los suelos neutros o ácidos. Los suelos arenosos o arcillosos bien drenados y ricos en materia orgánica son ideales para la estrella dorada.
Fertilizante y abonado para Chrysogonum virginianum
Aunque esta planta tapizante de flores amarillas no necesita absolutamente ningún abono, puedes alimentarla con un abono orgánico de liberación lenta. Los fertilizantes solubles en agua y de liberación rápida; los fertilizantes de liberación lenta controlados por temperatura son los mejores para esta planta. No es obligatorio el uso de fertilizantes, pero la planta puede beneficiarse de ellos.
Temperatura Ideal
¿Cuál es la temperatura ideal para una Chrysogonum virginianum?
El sol se define como la exposición continua y directa a 6 horas (o más) de luz solar al día.Tolera el pleno sol sólo si se cultiva en suelos constantemente húmedos. Si piensas cultivar primero las plántulas de goldenstar en el interior, tardarán unas tres semanas en germinar a una temperatura de 22 grados centígrados.



Condiciones de Humedad necesarias para el Chrysogonum virginianum
¿Cuáles son las condiciones de humedad ideales para tu Chrysogonum virginianum?
Esta planta resistente puede soportar inviernos duros gracias a su estructura de rizoma, que permite a la estrella dorada entrar en reposo absoluto en invierno y volver a la primavera siguiente. Se cultiva fácilmente en zonas de humedad media. Es mejor evitar las zonas de alta humedad.
Cuidados y Poda del Chrysogonum virginianum
¿Cómo debo podar la Chrysogonum virginianum?
Dado que es una planta de bajo mantenimiento, no hay que preocuparse por una poda constante. Aunque la planta no requiere un recorte constante, puede beneficiarse de la eliminación de las flores viejas y de cualquier hoja dañada, muerta o enferma. El momento es crítico, sobre todo cuando se podan arbustos que florecen en primavera y que desarrollan sus capullos florales durante el verano y el otoño del año anterior.
Momento ideal para podar
Poda según sea necesario a finales del invierno o principios de la primavera. Las opciones de poda incluyen una poda dura de 15 cm cada año para promover la compacidad del arbusto y una buena floración. No es necesario podar en primavera. Es una planta naturalmente tupida. Recorta hasta el suelo a finales de otoño o principios de primavera.
Cómo podar el Chrysogonum virginianum (Chrysogonum virginianum)
NF
Chrysogonum virginianum: Cómo Plantar
¿Cómo plantar tu Chrysogonum virginianum?
Utilízala en el jardín como cubierta vegetal sombreada, en jardines forestales, jardines de plantas autóctonas o zonas naturalizadas. Puede usarse como borde de los senderos de los bosques o en zonas sombreadas de los frentes de los bordes o jardines de rocas.Los tallos florales gastados deben retirarse para obtener un mejor aspecto de cobertura del suelo. Esta planta puede cultivarse a partir de semillas y puede autosembrarse en el jardín. La tasa de crecimiento es de moderada a rápida. Hay cierta susceptibilidad al moho.
Cómo transplantar el Chrysogonum virginianum
Crecen como cubiertas del suelo, pero se trasplantan cuando surge la necesidad de propagación por división. Para trasplantarlas, basta con dividirlas y trasladarlas a otra maceta.También puedes crear tu propio semillero para trasplantarlas.Trasplanta según sea necesario, utilizando tierra de calidad y una maceta unos centímetros más grande. Trasplanta sólo cada 4 años aproximadamente.
Enfermedades Principales
La planta de Chrysogonum virginianum puede ser afectada por enfermedades como el moho, causado por hongos del género Oidium, o la pudrición radical, causada por hongos del género Phytophthora. El moho puede causar manchas blancas en las hojas y la floración reducida, mientras que la pudrición radical puede causar que las raíces se pudran y se marchiten. Para prevenir estas enfermedades, se recomienda mantener el suelo bien drenado y evitar el exceso de riego, así como aplicar fungicidas preventivos si se considera necesario.
Preguntas Frecuentes sobre la Chrysogonum virginianum
¿Qué tipo de planta es la Chrysogonum virginianum?
La Chrysogonum virginianum pertence a la clase Magnolias, margaritas y parientes. Es una planta del filo de las Plantas vasculares del orden de Margaritas, campanillas y afines.
¿Cuál es el nombre científico de Chrysogonum virginianum?
El nombre científico de Chrysogonum virginianum es Chrysogonum virginianum.
Cuáles son los cuidados principales de la Chrysogonum virginianum?
Los tallos florales gastados deben eliminarse para conseguir un mejor aspecto de cobertura del suelo. Esta planta puede cultivarse a partir de semillas y puede auto-sembrarse en el jardín.El final de la primavera es el mejor momento para propagar la estrella dorada, ya que está en su período de crecimiento activo. La estrella dorada aprecia la humedad constante y el suelo debe mantenerse uniformemente húmedo, pero no empapado

Luisa Gomes
"Soy una apasionada de la jardinería con años de experiencia en la creación y cuidado de jardines."
Desde pequeña, a Luisa siempre le ha encantado trabajar en el jardín y experimentar con diferentes plantas y técnicas de jardinería. Luisa ha estudiado jardinería en la universidad y tiene una amplia experiencia en el cuidado de jardines de todos los tamaños y tipos.
Lo Último en Cuidados de Plantas

Cuidados y características del Ruibarbo (Rheum Rhabarbarum)
Publicado 06/02/2022
Aprende cómo cuidar adecuadamente el ruibarbo, una planta perenne que produce tallos ... Sigue Leyendo

Cuidados y características de la Estrella Fugaz (Dodecatheon Meadia)
Publicado 10/02/2022
Aprende cómo cuidar adecuadamente el Dodecatheon meadia o Estrella Fugaz, una planta ... Sigue Leyendo

Cuidados y características de la Katsura (Cercidiphyllum Japonicum)
Publicado 12/02/2022
Descubre cómo cuidar adecuadamente el Cercidiphyllum japonicum o Katsura, un árbol de... Sigue Leyendo

Cuidados y características del Amor Del Canadá (Cercis Canadensis)
Publicado 16/02/2022
Aprende cómo cuidar adecuadamente el Cercis canadensis, también conocido como amor de... Sigue Leyendo

Cuidados y características del Pepino (Cucumis Sativus)
Publicado 26/02/2022
Descubre cómo cuidar adecuadamente el Cucumis sativus, también conocido como pepino, ... Sigue Leyendo

Cuidados y características del Bambú Sagrado (Nandina Domestica)
Publicado 02/03/2022
Descubre cómo cuidar adecuadamente el Nandina domestica, también conocido como bambú ... Sigue Leyendo

Cuidados y características del Aster De Nueva Inglaterra (Symphyotrichum Novae-Angliae)
Publicado 06/03/2022
Descubre cómo cuidar adecuadamente el Symphyotrichum novae-angliae, también conocido ... Sigue Leyendo

Cuidados y características de la Justicia (Crossandra Infundibuliformis)
Publicado 10/03/2022
Aprende cómo cuidar adecuadamente la justicia, una planta con flores coloridas y exót... Sigue Leyendo

Nombre Científico | Chrysogonum virginianum |
Nombre Común | Chrysogonum virginianum, , |
Filo | Plantas vasculares |
Tipo | Magnolias, margaritas y parientes |
Orden | Margaritas, campanillas y afines |
Familia | Asteráceas |
Exposición Solar | Sol parcial, A pleno sol, Sombra total |
Tipo de Sustrato | Marga, Arcilla, Arena, Calcáreo, Franco-arenoso, Alcalino |