Características Principales del aloe acinacifolia (Gasteria acinacifolia)
La Gasteria acinacifolia se caracteriza por su gran roseta de hojas lisas, erectamente extendidas, de lineales a lineales-lanceoladas, y por su gran perianto, que mide 35-50 mm de largo y es indistintamente gasteriforme en la mitad de su longitud. Las hojas juveniles suelen estar claramente tuberculadas. Se distingue enseguida de cualquier otra especie de Gasteria por su cápsula de 35-43 mm de longitud, truncada en la parte superior, y sus semillas de 6-8 mm de longitud.
Tabla de Contenidos
Cómo cuidar tu Gasteria Acinacifolia
A la Gasteria le gustan generalmente los veranos cálidos y los inviernos ligeramente frescos (hasta 50 grados Fahrenheit). Cuando se cultivan suculentas Gasteria en el interior, la luz de una ventana soleada suele ser suficiente para mantenerlas contentas. Las heladas pueden ser mortales para las plantas. Durante el tiempo cálido, las hojas de la gasteria pueden adquirir un color más claro y brillante, lo cual es perfectamente natural. Como la mayoría de las suculentas, las plantas de gasteria no disfrutan de los ambientes muy húmedos.
Luz Necesaria para el Aloe acinacifolia
¿Cuánta luz necesita Gasteria acinacifolia?
Las gasterias deben tener suficiente luz (al menos dos horas de sol directo al día) para contrarrestar la posibilidad de que se pudran las raíces. Son plantas extrañas en cuanto a sus necesidades de luz. Las plantas que crecen en lugares sombríos y se trasladan repentinamente a una ventana bañada por el sol, obtendrán rápidamente hojas rojas y granates poco atractivas.
Cantidad y Frecuencia de Riego: Gasteria acinacifolia
¿Cada cuánto debo regar el Aloe acinacifolia?
Estas plantas no necesitan mucha agua. Las gasterias deben regarse con menos frecuencia en invierno, aproximadamente cada dos meses. Reduce el riego a cada dos meses en invierno.Requieren un riego ocasional a muy escaso.Riégalas escasamente y sigue el método de remojo y secado.
Cuál es la tierra ideal para el Aloe acinacifolia
¿Cuál es el sustrato ideal para Gasteria acinacifolia?
Para plantar en macetas, utiliza una mezcla de tierra para cactus para suculentas o una tierra para macetas de drenaje muy rápido mezclada con arena.Para plantar en el jardín, lo mejor son los suelos algo arenosos con un pH de entre 6 y 7 para proporcionar un drenaje suficiente.Lo mejor es utilizar una mezcla de aceite de 1 parte de marga y 1 parte de gravilla y 1 parte de arena hortícola .
Fertilizante y abonado para Gasteria acinacifolia
Abona una vez cada primavera con un abono para cactus. Abona durante la temporada de crecimiento de verano con un abono para cactus y suculentas. Las gasterias pueden abonarse con cualquier abono para cactus y suculentas de buena calidad desde la primavera hasta el final del verano, y yo suelo abonar mis gasterias con cada tercer riego que les doy desde abril hasta principios de septiembre
Temperatura Ideal
¿Cuál es la temperatura ideal para una Aloe acinacifolia?
La gasteria no es una suculenta que tolere las heladas. Con una ventilación adecuada, el calor del verano no es un problema, pero la gasteria debe mantenerse por encima de los 50 grados en invierno. Mantén la temperatura a 80 grados F durante el día. Y por la noche, la temperatura puede estar entre 50-600F.Cuando las temperaturas bajan más, las heladas son el principal culpable de que pueda morir una suculenta Gasteria. Cuando hace calor, las hojas de la planta adquieren un tono más claro y brillante, lo cual es perfectamente típico.



Condiciones de Humedad necesarias para el Aloe acinacifolia
¿Cuáles son las condiciones de humedad ideales para tu Aloe acinacifolia?
Si en tu zona llueve mucho o hay mucha humedad, puede que las Gasterias no sean las plantas adecuadas para ti. Una habitación media (alrededor del 40% de humedad relativa) es adecuada para estas plantas. Una vez que hayan surgido las plántulas, hay que darles mucha y buena humedad. Las suculentas son muy buenas plantas de interior y se desenvuelven mejor en zonas de baja humedad.
Cuidados y Poda del aloe acinacifolia
¿Cómo debo podar la Aloe acinacifolia?
La Gasteria acinacifolia se puede podar cada dos años, porque crece más que su maceta rápidamente. Al podar, utiliza siempre utensilios o tijeras limpios para reducir la posibilidad de enfermedades bacterianas y fúngicas. No cortes nunca a través del tejido amarillento, ya que esto puede causar más daños en forma de enfermedades o infecciones bacterianas.
Momento ideal para podar
La primavera y el otoño son buenos momentos para reevaluar tus arreglos de suculentas y darles un poco de aire fresco. En primavera, es muy recomendable podarlas y limpiarlas. Por lo general, la poda es mejor si se realiza al principio de su temporada de crecimiento, aunque puedes podarlas en cualquier momento. Aunque muchas de las suculentas habituales son de crecimiento estival, hay bastantes de crecimiento invernal.
Cómo podar el Aloe acinacifolia (Gasteria acinacifolia)
Despedir (o eliminar) las flores marchitas después de la floración
Gasteria acinacifolia: Cómo Plantar
¿Cómo plantar tu Gasteria acinacifolia?
Al plantar la gasteria en una maceta, elige un recipiente con amplios agujeros de drenaje. Muchos jardineros prefieren las macetas de terracota sin esmaltar, que permiten que la humedad del suelo se evapore a través de sus paredes. Esto ayuda a evitar problemas de podredumbre por exceso de riego. Además, opta por una maceta poco profunda y ancha en lugar de una profunda y estrecha, ya que estas plantas tienen raíces poco profundas.
Cómo transplantar el Aloe acinacifolia
Corta lo más cerca posible del tallo de la planta madre, incluyendo el mayor número posible de raíces unidas al desplazamiento. Deja que la planta desplazada se seque y se endurezca durante al menos unas horas antes de trasplantarla. Planta la planta desplazada en una maceta pequeña, utilizando el mismo tipo de tierra que tiene la planta madre.
Enfermedades Principales
Susceptible a las infestaciones de cochinillas y a algunas enfermedades fúngicas.
Preguntas Frecuentes sobre la Aloe acinacifolia
¿Qué tipo de planta es la Gasteria acinacifolia?
La Gasteria acinacifolia pertence a la clase Pastos, palmeras y parientes. Es una planta del filo de las Plantas vasculares del orden de Espárragos, orquídeas, cebollas y afines.
¿Cuál es el nombre científico de Aloe acinacifolia?
El nombre científico de Aloe acinacifolia es Gasteria acinacifolia.
Cuáles son los cuidados principales de la Aloe acinacifolia?
A la Gasteria le gustan generalmente los veranos cálidos y los inviernos ligeramente frescos (hasta 50 grados Fahrenheit). Cuando se cultivan suculentas Gasteria en el interior, la luz de una ventana soleada suele ser suficiente para mantenerlas contentas. Las heladas pueden ser mortales para las plantas. Durante el tiempo cálido, las hojas de la gasteria pueden adquirir un color más claro y brillante, lo cual es perfectamente natural. Como la mayoría de las suculentas, las plantas de gasteria no disfrutan de los ambientes muy húmedos.

Luisa Gomes
"Soy una apasionada de la jardinería con años de experiencia en la creación y cuidado de jardines."
Desde pequeña, a Luisa siempre le ha encantado trabajar en el jardín y experimentar con diferentes plantas y técnicas de jardinería. Luisa ha estudiado jardinería en la universidad y tiene una amplia experiencia en el cuidado de jardines de todos los tamaños y tipos.
Lo Último en Cuidados de Plantas

Cuidados y características de la Monstera Deliciosa (Monstera Deliciosa)
Publicado 08/02/2022
Descubre cómo cuidar adecuadamente la Monstera deliciosa o planta esqueleto, una plan... Sigue Leyendo

Cuidados y características de Los Pothos (Epipremnum Pinnatum)
Publicado 18/02/2022
Descubre cómo cuidar adecuadamente el Epipremnum pinnatum, también conocido como cien... Sigue Leyendo

Cuidados y características de la Planta Oreja delefante (Alocasia Micholitziana)
Publicado 20/02/2022
Aprende cómo cuidar adecuadamente la Alocasia micholitziana, también conocida como pl... Sigue Leyendo

Cuidados y características del Lirio de la Paz (Spathiphyllum Cochlearispathum)
Publicado 22/02/2022
Descubre cómo cuidar adecuadamente el Spathiphyllum cochlearispathum, también conocid... Sigue Leyendo

Cuidados y características de Los Potos (Epipremnum Aureum)
Publicado 24/02/2022
Aprende cómo cuidar adecuadamente el Epipremnum aureum, también conocido como potos, ... Sigue Leyendo

Cuidados y características del Filodendro De Hoja Acorazonada (Philodendron Hederaceum)
Publicado 28/02/2022
Aprende cómo cuidar adecuadamente el Philodendron hederaceum, también conocido como f... Sigue Leyendo

Cuidados y características del Filodendro Paraguayo (Philodendron Bipinnatifidum)
Publicado 22/03/2022
¡Aprende cómo cuidar adecuadamente el filodendro paraguayo, una planta trepadora con ... Sigue Leyendo

Cuidados y características del Jacinto De Los Bosques (Hyacinthoides Non-Scripta)
Publicado 09/04/2022
¡Descubre cómo cuidar adecuadamente el jacinto de los bosques, una planta perenne con... Sigue Leyendo

Nombre Científico | Gasteria acinacifolia |
Nombre Común | Aloe acinacifolia, Gasteria venusta, |
Filo | Plantas vasculares |
Tipo | Pastos, palmeras y parientes |
Orden | Espárragos, orquídeas, cebollas y afines |
Familia | Asfodeloideas |
Tipo de Sustrato | Franco-arenoso |