Características Principales de La Celidonia de Amapola (Stylophorum diphyllum)
Esta planta perenne de 12-14 pulgadas, con hojas gris-verdosas, lobuladas y dentadas, es conocida por sus grandes flores amarillas, parecidas a las amapolas. Los tallos son frondosos y las flores se producen en racimos. Es una planta con savia amarilla y flores amarillas, solitarias o en pequeños racimos, encima de un tallo con un par de hojas profundamente lobuladas; las demás hojas son basales. Requiere humedad durante todo el verano, las hojas se marchitan y se vuelven amarillas durante la sequía.El follaje verde azulado, con lóbulos pinnados, es plateado por debajo. Los tallos contienen una savia de color amarillo brillante que antiguamente era utilizada como tinte por los nativos americanos.
Tabla de Contenidos
Cómo cuidar tu Stylophorum Diphyllum
Se naturaliza por autosiembra si las condiciones de crecimiento son favorables. Las plantas de amapola celandina requieren un riego frecuente.Poner una capa de mantillo sobre la tierra ayudará a retener la humedad.Si la tierra se seca demasiado, la planta entra en letargo y puede acabar marchitándose.Revisa la tierra con regularidad y mantenla uniformemente húmeda.
Luz Necesaria para la Amapola celidonia
¿Cuánta luz necesita Stylophorum diphyllum?
Las plantas que no reciben suficiente luz pueden palidecer y tener menos hojas. La amapola celandina no tolera la luz solar intensa. Plántala en zonas de sombra. Se prefiere en condiciones de sombra ligera o completa para aliviar los periodos secos.
Cantidad y Frecuencia de Riego: Stylophorum diphyllum
¿Cada cuánto debo regar el Amapola celidonia?
Las plantas de amapola celandina requieren un riego frecuente. Mantenlas regadas, sobre todo al principio, mientras se aclimatan; les encanta un buen trago de agua. Riega cuando las precipitaciones normales no proporcionen la pulgada de humedad preferida por la mayoría de las plantas.
Cuál es la tierra ideal para la Amapola celidonia
¿Cuál es el sustrato ideal para Stylophorum diphyllum?
El Stylophorum diphyllum es una planta perenne originaria de zonas boscosas que prospera en suelos húmedos y fértiles, con materia orgánica. Se cultiva mejor en suelos húmedos y medio-húmedos, en sombra parcial o total. Las plantas entrarán en letargo a principios del verano si el suelo se seca.
Fertilizante y abonado para Stylophorum diphyllum
Con un suelo adecuado, las amapolas de madera amarilla pueden no necesitar ningún fertilizante. Sólo asegúrate de añadir mucha materia orgánica rica, como compost y humus.Abona el Stylophorum con un abono orgánico multiuso en primavera. Añade anualmente compost bien descompuesto.Aplica un abono general dos veces al año
Temperatura Ideal
¿Cuál es la temperatura ideal para una Amapola celidonia?
Es originaria del este de Norteamérica, y cubre las zonas de rusticidad del USDA de la 4 a la 9. La amapola celandina no tolera la luz solar intensa. Se requieren temperaturas de 5ºC para el crecimiento del embrión antes de la germinación de las plántulas. Sigue siendo resistente al invierno en zonas con temperaturas de congelación.



Condiciones de Humedad necesarias para la Amapola celidonia
¿Cuáles son las condiciones de humedad ideales para tu Amapola celidonia?
Se sabe que es la que mejor tolera el calor y la humedad. La humedad debe ser del 50% o superior.
Cuidados y Poda de La Celidonia de Amapola
¿Cómo debo podar la Amapola celidonia?
La poda de la amapola celandina consiste en eliminar las hojas amarillas y enfermas, lo que aumenta la ventilación de la planta y la penetración de la luz y facilita su crecimiento. Si eliminas sistemáticamente las cabezas de las flores antes de que se pongan a florecer, animas a la planta a seguir produciendo más flores y a prolongar el tiempo de floración.La poda muerta tiene lugar en cuanto las plantas están produciendo cabezas de flores completas.
Momento ideal para podar
Los pellizcos son más eficaces a principios de la primavera, antes de que la planta desarrolle capullos florales.Corta los tallos de las flores después de que éstas se desvanezcan para animar a las plantas a echar más flores.La eliminación de las hojas amarillentas o enfermas puede hacerse en cualquier momento de la temporada de crecimiento.Prevé quitar las flores gastadas desde mediados del verano hasta las primeras heladas del otoño.
Cómo podar la Amapola celidonia (Stylophorum diphyllum)
NF
Stylophorum diphyllum: Cómo Plantar
¿Cómo plantar tu Stylophorum diphyllum?
La amapola celandina debe cultivarse a la luz del sol, debajo de un árbol, o a lo largo de los cimientos de un edificio en sombra parcial. Se adapta mejor a un suelo rico y limoso y a condiciones entre húmedas y mésicas. La mayor parte del crecimiento y desarrollo vegetativo se produce durante la primavera, antes de que los árboles echen todas sus hojas. Esta planta se adapta fácilmente a los jardines de flores.
Cómo transplantar la Amapola celidonia
A esta planta no le gusta que le echen raíces, y si necesita un trasplante es mejor hacerlo a finales de invierno con tierra fresca para macetas. Trasplanta las plantas cuando las macetas estén llenas de raíces. La rama deberá sanar durante unos cuatro días antes de ser trasplantada.
Enfermedades Principales
La planta de Stylophorum diphyllum puede ser afectada por enfermedades como el moho, causado por hongos del género Oidium, o la pudrición radical, causada por hongos del género Phytophthora. El moho puede causar manchas blancas en las hojas y la floración reducida, mientras que la pudrición radical puede causar que las raíces se pudran y se marchiten. Para prevenir estas enfermedades, se recomienda mantener el suelo bien drenado y evitar el exceso de riego, así como aplicar fungicidas preventivos si se considera necesario.
Preguntas Frecuentes sobre la Amapola celidonia
¿Qué tipo de planta es la Stylophorum diphyllum?
La Stylophorum diphyllum pertence a la clase Magnolias, margaritas y parientes. Es una planta del filo de las Plantas vasculares del orden de Ranúnculos, amapolas y afines.
¿Cuál es el nombre científico de Amapola celidonia?
El nombre científico de Amapola celidonia es Stylophorum diphyllum.
La Stylophorum diphyllum,¿es tóxica?
Sí, la Stylophorum diphyllum es altamente tóxica para humanos.
Cuáles son los cuidados principales de la Amapola celidonia?
Se naturaliza por autosiembra si las condiciones de crecimiento son favorables. Las plantas de amapola celandina requieren un riego frecuente.Poner una capa de mantillo sobre la tierra ayudará a retener la humedad.Si la tierra se seca demasiado, la planta entra en letargo y puede acabar marchitándose.Revisa la tierra con regularidad y mantenla uniformemente húmeda.

Luisa Gomes
"Soy una apasionada de la jardinería con años de experiencia en la creación y cuidado de jardines."
Desde pequeña, a Luisa siempre le ha encantado trabajar en el jardín y experimentar con diferentes plantas y técnicas de jardinería. Luisa ha estudiado jardinería en la universidad y tiene una amplia experiencia en el cuidado de jardines de todos los tamaños y tipos.
Lo Último en Cuidados de Plantas

Cuidados y características del Ruibarbo (Rheum Rhabarbarum)
Publicado 06/02/2022
Aprende cómo cuidar adecuadamente el ruibarbo, una planta perenne que produce tallos ... Sigue Leyendo

Cuidados y características de la Estrella Fugaz (Dodecatheon Meadia)
Publicado 10/02/2022
Aprende cómo cuidar adecuadamente el Dodecatheon meadia o Estrella Fugaz, una planta ... Sigue Leyendo

Cuidados y características de la Katsura (Cercidiphyllum Japonicum)
Publicado 12/02/2022
Descubre cómo cuidar adecuadamente el Cercidiphyllum japonicum o Katsura, un árbol de... Sigue Leyendo

Cuidados y características del Amor Del Canadá (Cercis Canadensis)
Publicado 16/02/2022
Aprende cómo cuidar adecuadamente el Cercis canadensis, también conocido como amor de... Sigue Leyendo

Cuidados y características del Pepino (Cucumis Sativus)
Publicado 26/02/2022
Descubre cómo cuidar adecuadamente el Cucumis sativus, también conocido como pepino, ... Sigue Leyendo

Cuidados y características del Bambú Sagrado (Nandina Domestica)
Publicado 02/03/2022
Descubre cómo cuidar adecuadamente el Nandina domestica, también conocido como bambú ... Sigue Leyendo

Cuidados y características del Aster De Nueva Inglaterra (Symphyotrichum Novae-Angliae)
Publicado 06/03/2022
Descubre cómo cuidar adecuadamente el Symphyotrichum novae-angliae, también conocido ... Sigue Leyendo

Cuidados y características de la Justicia (Crossandra Infundibuliformis)
Publicado 10/03/2022
Aprende cómo cuidar adecuadamente la justicia, una planta con flores coloridas y exót... Sigue Leyendo

Nombre Científico | Stylophorum diphyllum |
Nombre Común | Amapola celidonia, Amapola de bosque, |
Filo | Plantas vasculares |
Tipo | Magnolias, margaritas y parientes |
Orden | Ranúnculos, amapolas y afines |
Familia | Papaveráceas |
Exposición Solar | Sol parcial, Sombra total |
Riego | Regar regularmente. |
Tipo de Sustrato | Arena, Calcáreo, Franco-arenoso, Ácido, Neutro, Alcalino |
Toxicidad | Altamente tóxica para humanos |