Ante la consulta regular de qué árboles poner en tu jardín, comenzamos dando unas breves recomendaciones antes de decir los más recomendados para cualquier tamaño de área.
Contenido
Tomando en cuenta tanto el espacio, como el interés que usted pueda tener, podemos segmentarlos en tres tipos:
Cerezo: Una de las plantas que más frutos da al año. No abunda en jardines, eso le da un toque exótico.
Manzano: Si el clima así lo permite (regular entre 15 a 22ºC), es una de las mejores decisiones, por sombre, frutos y ser un árbol muy resistente. Ya que consultas qué árboles poner en tu jardín, pon este junto a un Peral.
Limonero – Mandarino – Naranjo: Las tres vitaminas C por excelencia. Sus propiedades son muchas y carga técnicamente todo el año, con bajos cuidados.
Aguacate: Exótico. Es un árbol que toma años dé frutos, pero los compensa. Su sombra es muy agradable y por resistente, es digno de colgar una hamaca en él.
Mango: Sus frutos son de los más codiciados. Como te preguntas qué árboles poner en tu jardín, el primero que deberías considerar es este. Necesita mucho espacio, ya que su tronco y copa se hacen voluminosos. Requiere poda anual para controlar su crecimiento.
Níspero: Para quienes gustan de su fruto, es idóneo. Y su sombra es muy agradable. Cuando muda de hojas, crea volúmenes que obligan a trabajar.
Uva (Parra): Se requiere conocimiento para cuidarla y aprovechar sus frutos, además de un buen entramado para que ella habite.
Tamarindo: Gran fruto. La sombra es muy fría, no apta para retozar bajo la misma. Se cuida casi que por sí misma.
Los expertos que hemos consultado han coincidido mayoritariamente por este listado de árboles ornamentales. Como sus nombres no son todos similares en cada país, los identificamos con su nombre científico para que usted pueda así, adquirirlos y sembrarlos en su jardín:
Cortés amarillo (Tabebuia ochracea)
Guachipelín (Diphysa americana)
Guanacaste (Enterolobium ciclocarpum)
Jacaranda (Jacaranda mimosifolia)
Llama del Bosque (Spathodea campanulata)
Malinche (Delonix regia)
Poró (Erythrina poeppigiana)
Roble Sabana (Tabebuia roseae) –de los favoritos para los jardines pequeños-.
Además, se han incluido 4 tipos de palmas que brindan vistosidad a los jardines y que son de cuidados leves. Éstas son:
Palma canaria (Phoenix canariensis)
Palma enana (Phoenix roebelenii)
Washingtonia Filifera (Palma de costa)
Palmito (Chamaerops humilis)
Decidir sobre qué árboles poner en tu jardín que den sombra y armonicen con el hogar, amerita de considerar el espacio, ya que éstos se expanden muchísimo. Algunos de los frutales que describimos bien que se encargan de ello, pero podemos complementarlo con cinco árboles que también se cuidan solos, aunque sí requieren atención en primavera y otoño.
Fresno (Fraxinus)
Olmo (Ulmus) Muy utilizado en Estados Unidos
Castaño de indias (Aesculus hippocastanum)
Árbol del paraíso (Elaeagnus angustifolia)
Pino australiano (Casuarina equisetifolia).
El césped artificial aporta a los espacios, frescura, vida y color por ello se ha convertido en una excelente opción… Leer más
Aunque no sea una forma precisa de cómo escribir sobre césped, vamos a comentar primero sobre la espuma para los… Leer más
Una de las preguntas básicas de toda persona que está diseñando su hogar ideal es, ¿cuál alfombra de césped artificial… Leer más
Antes de elegir una cortadora de césped, debes considerar ciertos factores. Recuerda que esta es una elección importante, puesto que… Leer más
El césped artificial jardín es uno de los productos más demandados por las personas que reforman sus hogares, volviéndolos hermosos… Leer más
El pegamento para césped artificial es indispensable, ya que no tendrás problemas por mala adhesión y otros problemas de mantenimiento… Leer más